Pruebas de detección de Covid-19

Publicado el 25 de julio de 2022, 12:18

México está sufriendo una nueva ola de Covid-19, la sintomatología común es tos, dolor de garganta, malestar general, fiebre y dolor articular, se puede acompañar de muchos otros síntomas, pero lo común es que se presenten los antes mencionados, ahora bien, esta sintomatología podría referirnos a múltiples causas de enfermedad por ejemplo:

  1. Covid-19
  2. Influenza estacional
  3. Influenza A H1N1
  4. Parainfluenza
  5. Resfriado común
  6. Adenovirus
  7. Rinovirus
  8. Virus Coxsackie A
  9. Coranovirus
  10. Estreptococos betahemolíticos del grupo A
  11. Mycoplasma pneumoniae
  12. Haemophilus influenzae
  13. Staphylococcus aureus
  14. Moraxella catarrhalis
  15. Chlamydia pneumoniae
  16. Entre otras.

Entre tantas posibilidades, ¿cuál es la forma de saber la causa exacta de la enfermedad?

La respuesta radica en las “pruebas diagnósticas” y de estas existen 3 posibilidades:

  1. Prueba PCR, esta requiere un laboratorio, es costosa y tarda por lo menos 24 horas en procesarse, puede salir positiva hasta 3 meses posteriores a la curación y esta valora el material genético (ARN) del virus, pudiendo decirnos el subtipo especifico.
  2. Prueba de ANTICUERPOS, de realiza con toma de sangre y mide la respuesta del paciente a la infección, perviviendo la presencia de inmunoglobulinas para infección presente e infección pasada, esta tiene cerca del 50% de eficacia para detectar la infección activa y más de 90% de eficacia para detectar si ya se padeció la enfermedad.
  3. Prueba de ANTIGENOS, esta valora la presencia de proteínas del virus que se encargan de desatar la respuesta inmune en el paciente, establece si en ese momento existe la presencia del virus, es económica, rápida (15 minutos), +95 % de eficacia en la detección del virus.

SAINERMEX recomienda ampliamente la toma de pruebas de antígenos para COVID-19 en caso de sospecha de enfermedad o como tamizaje epidemiológico para infecciones activas y protocolos de prevención.

 

Hay que recordar que dependiendo del agente causal es el tratamiento a establecerse.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios