![](https://primary.jwwb.nl/unsplash/9zppEcquJPo.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1919%2C2880%2Cx1%2Cy0%2Csafe&width=533&height=800)
![](https://primary.jwwb.nl/public/w/b/y/temp-nbcriddzsroyncyepgmt/sainermex-1.png)
Todos los mexicanos tienen el derecho al trabajo, eso da la oportunidad a que laboremos en donde tengamos la oportunidad o experiencia.
Hay ocasiones en las que las empresas tienen candidatos excepcionales, que cumplen el perfil de puesto, tienen experiencia y todas las credenciales que se busca pero esa misma experiencia hace que ya tuvieran exposiciones relevantes a factores y agentes de riesgo laboral y es probable que tengan una o varias enfermedades a causa de dichos factores.
Si la empresa realiza un examen médico de ingreso adecuado, tendrá la identificación realizada por el especialista en medicina del trabajo, acerca de los riesgos ocupacionales a los que se expuso y se hará la búsqueda intencionada de enfermedades relacionadas a ellos, si posterior a esto se encuentra que aquel excepcional candidato SI está enfermo la empresa podría tomar alguna de las siguientes decisiones:
- Sin importarle el pasado y lo que el candidato traiga consigo, contratarlo
- Con miedo y desconocimiento, negar el contrato por cualquier causa imaginable
- Contratarlo por sus excepcionales credenciales y al momento del ingreso, con apoyo del SAINERMEX realizar un envío al IMSS con un resumen adecuado que motive y fundamente que las enfermedades que tiene son antiguas y a su vez el IMSS deba estudiarlas con sus patrones previos, quitándose con esto la posibilidad de “comprar el riesgo” y dándole un derecho que su futuro trabajador no sabía que tenía.
Lo invito a que leamos y analicemos juntos el artículo 481 de la ley federal del trabajo que dice: “La existencia de estados anteriores tales como idiosincrasias, taras, discrasias, intoxicaciones, o enfermedades crónicas, no es causa para disminuir el grado de la incapacidad, ni las prestaciones que correspondan al trabajador.”
Se entiende entonces que si el trabajador ya estaba enfermo al momento del acceso a la empresa y este se sigue exponiéndose en su nuevo trabajo la enfermedad se podría cargar a la empresa nueva y las pensiones (incapacidad permanente) e indemnizaciones por defunción que de la misma enfermedad emanen.
Un examen médico de ingreso elaborado por el especialista podría evitarnos esos gastos a la empresa y además darle al trabajador lo que no tenía, un derecho y posiblemente una pensión.
Recuerde siempre que ¡la salud industrial no es un gasto, es una inversión!
Añadir comentario
Comentarios