![](https://primary.jwwb.nl/unsplash/QzP1GcDOSC8.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1921%2C2399%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=337&height=421)
En los soldadores se encuentran ocupacionalmente expuestos a diversos factores y agentes, sin embargo la idea más popular es que la enfermedad de trabajo que presentan es la siderosis o también llamada "pulmón de soldador".
En los soldadores se encuentran ocupacionalmente expuestos a diversos factores y agentes, sin embargo la idea más popular es que la enfermedad de trabajo que presentan es la siderosis o también llamada "pulmón de soldador".
El diagnóstico de dicha entidad requiere la historia clínica laboral, espirometría y radiografía de torax.
Cuando se estudia el puesto de soldador, generalmente, se encuentra una mezcla de agentes nocivos a la salud, estos son el clásico humo de soldadura (neumoconiosis), radiación UV (catarata, conjuntivitis actínica), posturas forzadas y mantenidas de columna vertebral (hernias de disco intervertebral y artrosis), ruido (trauma acústico crónico), posturas forzadas de miembros y manejo manual de carga ( artrosis hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie), sobrecarga de trabajo y estrés (psicosociales)
Según la memoria estadística del IMSS, consultada el 18 de febrero del 2022 en la siguiente página: http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/memoria-estadistica-2020 la primer causa de enfermedades de trabajo en el 2020 fue COVID-19 y sus complicaciones, esto derivado de la pandemia que aún nos afecta, sin embargo también se presentaron otras patologías en menor frecuencia y de los casos que se pueden relacionar con el puesto de soldador son:
- Síndrome del túnel Carpiano 36 casos
- Enfermedad del Ojo y sus anexos 26 casos
- Dorsopatías 17 casos
- Lesiones del Hombro 15 casos
- Tenosinovitis de Estiloides Radial de (Quervain) 14 casos
- Otras Sinovitis, Tenosinovitis y Bursitis 13 casos
- Afecciones respiratorias debidas a la inhalación de gases, humos, vapores y sustancias químicas 11 casos
- Hipoacusias 4 casos
- Asma 3 casos
- Epicondilitis 3 casos
Como se puede observar existen más diagnósticos detectados como enfermedades de trabajo, sin embargo estos están muy por debajo de la realidad, esto posiblemente derivado del desconocimiento por parte de la empresa, del trabajador o del mismo médico tratante acerca del derecho que el trabajador tiene y las prestaciones en especie y económicas a las que puede acceder. Para la industria sigue siendo una ventana de oportunidad para el control de sus trabajadores y la prevención de las enfermedades profesionales ya que es una buena práctica el realizar prevención y no esperar hasta que las dependencias detecten a los trabajadores y carguen la “prima de riesgo” para iniciar las acciones en pro de la salud y la economía de la empresa.
Será necesario realizar el perfil médico-laboral del puesto de trabajo, con la detección de los factores y agentes a los que está expuesto el trabajador, ya que aunque previamente se mencionaron los más comunes siempre existen diferentes riesgos específicos dependiendo del mismo trabajador, el medio ambiente donde se labora, el giro de la empresa o el proyecto en que el soldador labore.
Una vez que se identifiquen los factores y agentes de riesgo, se debe tener el estudio médico laboral del soldador, para conocer su estado de salud actual con las afecciones que al momento presente.
De manera conjunta medicina del trabajo e ingeniería pueden ofrecer medidas preventivas que van desde las modificaciones estructurales al área de trabajo, pasando por adiestramiento al trabajador y llegando al uso de equipo de protección personal útil para los agentes detectados.
Esto prevendrá la aparición de nuevas enfermedades de trabajo y contendrá las ya existentes, limitando su agravamiento.
SAINERMEX cuenta con especialistas en Medicina del Trabajo y en Seguridad e Higiene para ayudar a la empresa a realizar la prevención y detección de enfermedades de trabajo tanto en trabajadores de la empresa como en candidatos; emitiendo, si se requiere, recomendaciones personalizadas.
No dudes en contactar mediante el correo contacto@sainermex.com.mx o mediante el formulario de la pestaña de “contacto”.
Añadir comentario
Comentarios