¿Los trabajadores mueren por exceso de trabajo?

Publicado el 20 de febrero de 2022, 11:42

En Japon, y ahora en todo el mundo, existe el termino  "karoshi" que designa la muerte por exceso de trabajo

En Japón y ahora en todo el mundo existe el termino Karoshi, que  designa la muerte por exceso de trabajo.

 

Las afecciones más comunes suelen ser accidentes cerebro-vasculares  (derrames o embolias) y síndromes coronarios agudos (por ejemplo infartos),  actualmente se acepta que la Karoshi no necesariamente origina la muerte pero deja grandes secuelas. 

 

La sobrecarga de trabajo, el estrés y hábitos  de los trabajadores son suficientes para que cuando se presentan por tiempo prolongado puedan detonar un Karoshi, en México existe un sub-registro de los casos de muertes o grandes secuelas derivadas de esta entidad, sin embargo es muy probable que si se hiciera el estudio a profundidad de los casos de defunciones por enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares  la estadística aumentaría.

 

La falta de reclamación como riesgo de trabajo influye de manera negativa en que siga en las sombras esta entidad fatal, sin embargo sigue y seguirá presente, lo invito a que haga el ejercicio de contar cuantos compañeros de su empresa de edades medias (40-50 años) con puestos gerenciales, de altas responsabilidades o de carga de trabajo excesiva y horarios amplios de trabajo han fallecido de un "infarto" o se encuentran "inválidos" por un "derrame cerebral", con una calidad de vida  muy disminuida, es muy probable que al menos cuente una persona en este supuesto.

 

Actualmente existen biomarcadores predictores de riesgo cardiovascular, además de amplias medidas de prevención para que la karoshi no se presente, inclusive la NOM 035 STPS que ayuda a la identificación de factores psicosociales, esto aunado a un examen medico laboral bastaría para evitar las muertes por trabajo.

 

finalmente lo invito a leer la Ley Federal del Trabajo para que identifique el monto de la indemnización que corresponde a los trabajadores que fallecen por riesgos de trabajo y haga el ejercicio en su empresa de cuanto aumentarían sus gastos por falta de prevención.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios